BIENVENIDO AL

Programa y Concurso Internacional de Investigaciones

Iniciativa Emprendimiento – ACBSP

Se parte de la iniciativa que busca potenciar el emprendimiento a través de la investigación.

En esta convocatoria podrás postular tu investigación y ser uno de los ganadores del premio internacional a la mejor iniciativa de investigación en emprendimiento modalidad estudiante universitario.

Logotipo UABC - Universidad Autónoma de Baja California
LogoFinalU
acbsp-global-business-accreditation-vector-logo

Talleres

Taller 1

Importancia de la investigación y pregunta de investigación

¿Tienes una idea de investigación y no sabes cómo desarrollarla?... En este taller te enseñaremos
Contenido del taller

1. ¿Por qué investigar?
2. Metodologías de investigación cualitativa vs cuantitativa.
3. Ejemplos de investigación en emprendimiento.
4. Parte práctica-resultado: Objeticos generales y específicos, y pregunta de investigación perfilada.

Taller 2

Abstract, introducción y teoría

¿Cómo escribir el abstract?
Contenido del taller

1. ¿Cómo escribir la introducción? Justificación, pregunta de investigación y objetivos, contribución.
2. ¿Cómo estructurar la teoría, marco teórico y estado del arte?.
3. Parte práctica-resultado: Estructurar introducción y teoría.
4. Trabajo en casa: Terminar de estructurar documento introducción y teoría.

Taller 3

Revisión de avances: Abstract, introducción y teoría

Contenido del taller

1. Práctico: Revisión de abstract
2. Práctico - Revisión de introducción: Justificación, pregunta de investigación y objetivos, contribución.
3. Práctico: Revisión de teoría, marco teórico y estado del arte.
4. Parte práctica-resultado: Documento con abstract, introducción y teoría terminado.

Taller 4.1 y 4.2

Cualitativo y cuantitativo: Estructuración de la metodología

Contenido del taller

1. Identificación, selección, análisis y criterios de rigor.
2. Reporte de resultados. Ética, transparencia y responsabilidad científica.
3. Parte práctica-resultados: Documento con la descripción de la metodología.
4. Trabajo en casa: Terminar de estructurar el documento metodológico e integrarlo al resto del anteproyecto.

Ejes temáticos
para el desarrollo de la investigación

Desarrollo y gestión empresarial

Innovación y emprendimiento (modelos de negocio, formación de capital, empleabilidad, cambios tecnológicos).

Desarrollo sostenible y emprendimiento

Emprendimiento y su relación con el cambio climático, desarrollo socioeconómico, globalización, competitividad (con énfasis en equidad), inclusión y cuidado del medio ambiente

Emprendimiento, tecnología e innovación

Emprendimientos basados en tecnologías e innovaciones, plataformas digitales, transformaciones digitales.

Emprendimiento y género

Barreras y facilitadores para emprender, oportunidades, y perspectivas a futuro.

Fechas importantes

¿Deseas participar?

Inscríbete